top of page

EPIGENETICA: Como modular la expresion de tus genes.

  • dracynthiadominguez
  • 10 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuantas veces he escuchado… “lo mío es genético”

¿Alguna vez te preguntaste porqué cada vez son más frecuentes condiciones como sobrepeso, diabetes, colesterol elevado, hipertensión arterial, osteoporosis, enfermedades autoinmunes, enfermedades cardiovasculares? ¿Y qué tienen en común todas ellas?

Estamos convencidos que los genes controlan nuestra vida y salud, y que nada podemos hacer por cambiarlo. Esto es lo que se conoce como el dogma central de la biología que postula el “Determinismo genético” y solo ha servido para considerarnos víctimas de la herencia. Muy por el contrario, no somos víctimas de nuestros genes sino dueños de nuestro destino

¿Qué quiere decir?

Influencias medioambientales tales como alimentación, estrés y emociones pueden modificar la lectura de los genes sin cambiar su configuración básica. Esto se conoce como EPIGENETICA que significa que las señales del entorno en donde vivimos modulan la actividad y expresión de los genes y en definitiva del comportamiento celular.

Las células analizan constantemente miles de estímulos procedentes del ambiente en el que habitan. Mediante el análisis de estos datos, seleccionan las respuestas apropiadas que aseguren su supervivencia. Es decir se van adaptando a las condiciones que le damos.

Hay numerosa evidencia científica sobre como el patrón de alimentación influye en el desarrollo de diversas condiciones de salud, y todos llegan a la conclusión que cambios específicos en la alimentación, trae enormes beneficios, incluso hasta revertir algunas de ellas.

Si todo el tiempo estamos brindando a nuestras células un ambiente hostil (hábitos dañinos de alimentación, emociones negativas), entonces comenzarán a funcionar mal y expresar mecanismos de supervivencia que se manifiestan como síntomas y/o enfermedades

Se trata de entender que muchas de las enfermedades tienen un origen en común, y tratar a cada una por separado con diferentes medicaciones, es limitarnos a observar como gradualmente van deteriorando nuestra salud.

Si en tu familia hay varias personas con diabetes no significa que tú vayas a tenerla también. Si bien los genes juegan un rol, es mucho más fuerte el efecto de la alimentación, por ello cambios estratégicos en la dieta y estilo de vida pueden ser altamente efectivos en cambiar el rumbo de las cosas.

Disponemos del poder de la nutrición, solo se trata de una elección inteligente de tus alimentos.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por DRA. CYNTHIA DOMINGUEZ. Creada con Wix.com

bottom of page